🎙️ Trabajo remoto y diversificación de ingresos o cómo unir la tecnología y los contenidos
Conversación con Nicolás Gómez, desarrollador web, creador de contenidos y fundador de trabajoremoto.cl.
En este nuevo episodio del podcast conversé con Nicolás Gómez, desarrollador web, creador de contenidos y fundador de trabajoremoto.cl. Nico no solo escribe sobre trabajo remoto y vida freelance desde Chile, sino que también vive ese camino, combinando contratos internacionales, productos digitales, creación de contenido orgánico y hábitos saludables para no volverse loco en una vida conectada 24/7.
Hablamos de todo: cómo consiguió su primer contrato, sus hábitos de creación de contenido, cómo crear productos digitales sostenibles y por qué tener rutinas de ejercicio puede ser una de las mejores inversiones profesionales.
Nico podría pasar sus días haciendo código pero yo encuentro que tiene talento para escribir y es un creador y un hacedor (un “maker”, como le dicen en inglés). Espero que veas el episodio, aprendas y te inspiras para ponerte las pilas y construyas algo. O por lo menos lo intentes y tengas disciplina para ejecutar, porque si hay algo que se necesita para construir cualquier cosa en la vida, es disciplina.
Ver el episodio completo en YouTube »
📌 Qué vas a aprender de este episodio
Sobre el trabajo de contractor y el trabajo remoto en general en tecnología:
Qué es ser contractor y cómo funciona esta modalidad de trabajo en tecnología.
Cómo Nico consiguió su primer contrato internacional sin pasar por procesos de selección.
Por qué tener una red de puertas abiertas es clave para una carrera independiente.
Por qué tienes que evitar la dependencia de un solo cliente y construir planes de respaldo.
Qué hábitos le permiten mantener la salud física y mental mientras trabaja frente a una pantalla.
Qué es trabajoremoto.cl y cómo construyó un blog que genera tráfico orgánico desde Google y LinkedIn.
Sobre la creación de contenido y los productos digiales:
Cómo estructurar cursos en vivo y vender sin publicidad ni spamear permanentemente a tu red de contactos.
Cómo investigar de forma continua usando comunidades online, foros y preguntas reales de la gente.
Qué tipo de contenido sigue funcionando a pesar de los cambios del algoritmo de Google.
Por qué YouTube puede ser uno de los canales más valiosos a largo plazo.
Cómo los productos digitales pueden promocionarse entre sí.
Por qué crear contenido es una inversión, no un gasto de tiempo.
🧠 Takeaways clave
O aprendizajes que nos deja el Nico.
El trabajo remoto es más que una moda. Es una forma de vida con sus propios desafíos y oportunidades.
Construir relaciones a largo plazo puede ser más valioso que postularse constantemente.
Tener un plan B (y C) es parte del juego cuando eres independiente.
La creación de contenido debe responder a preguntas reales. Si nadie lo está buscando, será difícil que tenga impacto.
No necesitas spamear para vender. Puedes crear confianza a través del valor real y constante.
Un solo video en YouTube puede seguir generando tráfico e impacto dos años después.
Una buena pieza de contenido es más poderosa que cualquier truco del algoritmo.
Tener una carpeta de ideas es clave para la constancia creativa.
El contenido evergreen es el que sigue aportando valor con el tiempo, a pesar de los cambios de los algoritmos.
Cada publicación puede ser una semilla. Que luego se transforma en un artículo de blog, un video o un curso.
La vida laboral sostenible se diseña. Y se alimenta de observación, enfoque y curiosidad.
Los hábitos saludables se construyen como parte del sistema de trabajo. Si no los estructuras, no ocurren. Como me gusta decir: todo se diseña.
Ver el episodio completo en YouTube »
Dónde encontrar a Nico:
En YouTube: @codewithnico
En LinkedIn: https://bit.ly/3XLWSvr
Su sitio web: trabajoremoto.cl